El tiempo - Tutiempo.net
Home » » Consolidación y Expansión (1890-1905)

Consolidación y Expansión (1890-1905)

Written By Charles Francis on 01 abril 2010 | 14:34

En 1890 el F.C.B.A. y R. construyó un ramal que, partiendo de la vía principal rumbo a Tucumán, tomaba rumbo al Este, alcanzando las instalaciones de la Refinería Argentina; de aquella época también data el establecimiento de la estación Sarratea.

También a principios de la década corresponde la habilitación de la estación Fisherton del F.C.C.A. Paralelamente, en 1891 esta empresa libró al servicio el ramal de Peyrano a Ludueña, ingresando a Rosario desde el Sudoeste y tras cruzar por un puente sobre la vía del F.C.O.S. se instaló la estación Eloy Palacios (luego Barrio Vila) para finalmente empalmar con la vía principal a Córdoba en proximidades del cruce a nivel de ésta con el F.C.C. y R. (luego Cabin Nº 8).

También en 1891 el F.C.C. y R. tendió un ramal desde proximidades del paso a nivel de calle Juan José Paso, cruzando a nivel con el F.C.S.F. y poco más adelante con el F.C.B.A. y R. (luego Cabin Nº 19) prosiguiendo junto al ramal de este último a la Refinería Argentina, junto a la cual estableció su estación Embarcaderos, exclusivamente dedicada al servicio de cargas, con importantes instalaciones de almacenaje y un muelle propio con acceso ferroviario sobre el Río Paraná, ubicado al pie de la barranca.

Poco después, entre 1893 y 1894 el F.C.S.F. construyó su propio acceso a la Refinería Argentina mediante el tendido de un ramal que partía de estación Sorrento, continuaba junto al lateral Este de la vía a Tucumán del F.C.B.A. y R., y finalmente se ponía en paralelo a los ramales de los FF.CC. B.A. y R. / C. y R. con el mismo destino. De esta forma se conformó la traza posteriormente denominada “Tres Vías” que a los pocos años contaría con mas de quince desvíos de ambas trochas destinados al movimiento de cargas y mercaderías.

En 1900 el F.C.C.A. adquirió al F.C.O.S., tras lo cual transfirió los servicios de pasajeros de la estación Rosario / O.S. a la estación Rosario Central, además de rebautizar a la primera como estación Rosario Este –dedicada exclusivamente al tráfico de cargas y hacienda-. También se construyó una nueva vía para la salida de trenes hacia Casilda, permitiendo eliminar la antigua traza por Avenidas Pellegrini y Godoy y el ramal sobre calle Pueyrredón.

En 1902 se inició la construcción de las nuevas instalaciones del puerto, para servicio del cual la Sociedad del Puerto de Rosario (S.P.R.) tendió una importante red de vías en trocha mixta (1,676 – 1,000 m.) que ulteriormente se conectaría con todos los ferrocarriles con acceso a esta ciudad.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

HISTORIA DE UNA BANDA

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. LA CHICAGO ARGENTINA - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger