Las menciones del Pájaro en la crónica policial
Una de las primeras veces que Claudio Ariel "el Pájaro" Cantero estuvo mencionado en las crónicas policiales fue el 29 de mayo de 2004. Un día antes, 80 policías habían realizado viente allanamientos en el barrio Las Flores...
Una de las primeras veces que Claudio Ariel "el Pájaro" Cantero estuvo mencionado en las crónicas policiales fue el 29 de mayo de 2004. Un día antes, 80 policías habían realizado viente allanamientos en el barrio Las Flores con el secuestro de cinco armas y tres kilos de marihuana. Sin embargo, el éxito del operativo había sido relativizado por la policía ya que uno de los principales objetivos, "el Pájaro", había logrado escabullirse.
El procedimiento había sido impulsado en medio de una escalada de violencia entre dos bandas narco de Las Flores conocidas como Los Monos, entonces liderada por Ariel Maximo Cantero —padre del "Pájaro"— y Los Garompa. Por entonces se atribuían catorce homicidios al enfrentamiento relacionado con el control de la venta de drogas en la zona.
Claudio Cantero, entonces veinteañero, se presentó más tarde en Tribunales pero no había elementos en su contra para dejarlo detenido. Meses después, su padre cayó preso y muchos investigadores sitúan por aquellos días el momento en el que "el Pájaro" comenzó a manejar la banda de Los Monos.
Ida y vuelta. Dos años después, Cantero volvió a ser protagonista de una crónica policial, en este caso como víctima. Fue la madrugada del 10 de mayo de 2006 cuando recibió dos balazos en el abdomen a la vuelta de la seccional de su barrio, la subcomisaría 19ª. Había acompañado a su madre a retirar de la comisaría a su hermano "Guille" —entonces menor de edad— a quien habían demorado como sospechoso por el robo de un caballo en Moreno al 6400.
El "Pájaro", entonces —tenía 22 años— descripto por un investigador policial como "el más tranquilo de todos aunque con varios antecedentes", se había quedado a esperar a la vuelta de la sub 19ª cuando fue atacado en Flor de Nácar y Estrella Federal. Nunca se supo por qué, pero allí fue atacado a las 2 de la mañana.
Según dijeron entonces los vecinos, varios disparos sonaron en el lugar. Cantero fue llevado al Heca con dos balas nueve milímetros en el abdomen y debió ser operado ya que varios de sus órganos vitales fueron afectados y una hemorragia masiva puso su vida en peligro.
Quince días después de ese episodio, el crimen de Félix Verón fue considerado como un vuelto. Este muchacho de 22 años fue hallado asesinado en Pineda al 7000. Sin mediar palabra, dos jóvenes que lo sorprendieron mientras caminaba con su novia le habían disparado un balazo calibre 9 milímetros en la nuca.
Verón, considerado por entonces mano derecha de uno de los líderes de Los Garompa, había salido de prisión cinco meses antes. En ese momento, fuentes policiales allegadas a la investigación consideraban el crimen como un vuelto por el ataque contra el "Pájaro".
Absuelto. En febrero de 2010 hubo un resonante crimen por el cual Claudio Cantero incluso llegó a juicio oral. Fue el asesinato de Walter Cáceres, un chico de 14 años baleado en el atentado a un micro de hinchas de Newell's en la autopista a Buenos Aires.
El "Pájaro" fue mencionado por la concubina de uno de los implicados: Claudio "el Chino" Fleitas. Este joven había durante el día de la fatal emboscada 23 contactos teléfonicos con el "Pájaro", a quien se le atribuyó haber sido coautor del homicidio como organizador y proveedor de las armas con las cuales se concretó el atentado.
Pero antes de ese juicio, en septiembre de 2011, Cantero fue sobreseído junto con otras 13 personas en una causa conexa en la que estaba denunciado como miembro de una asociación ilícita. Fue en el marco de la investigación del crimen de Cáceres, cuando la fiscal Ana Rabin había pedido que se lo investigara junto con "el Chino" Fleitas y otros tres acusados por el homicidio.
Sin embargo, esa acusación no prosperó y los 14 acusados —entre ellos el "Pájaro" y su padre— recibieron un falta de mérito y luego fueron sobreseídos.
En noviembre de 2011 Claudio Cantero, Fleitas y otros dos acusados fueron absueltos por el beneficio de la duda en el juicio oral por el crimen de Cáceres. Y en agosto de 2012 la Sala Nº 3 de la Cámara Penal de Apelaciones ratificó en fallo dividido aquella sentencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos