El tiempo - Tutiempo.net
Home » » La cantidad de homicidios en Rosario es similar a la del año pasado

La cantidad de homicidios en Rosario es similar a la del año pasado

Written By Charles Francis on 16 julio 2012 | 14:21

16/07/2012 06:46:09 | En casi 200 días de 2012 se cometieron en Rosario 93 homicidios, uno más que a esta misma altura del año pasado. La zona sur sigue siendo el lugar donde ocurre la mayor parte de este tipo de delitos. La mayoría son ajustes de cuentas. 

Finalizado el primer semestre del año, el departamento Rosario fue escenario de 93 homicidios, uno más que los ocurridos a la misma altura del año pasado. Si bien cada caso tiene su particularidad, ninguno escapa a la violencia, la sensación de impunidad y a la tan mentada inseguridad, palabra muy en boga en los últimos tiempos, que engloba demasiado y de esa manera justifica desde un arrebato hasta un asalto comando. Enero y marzo, con 17 asesinatos, fueron hasta el momento los dos meses con mayor cantidad de homicidios y junio, con 9, fue el de menor número de muertes violentas. 

La zona sur sigue siendo el lugar donde ocurre la mayor cantidad de este tipo de crímenes y el ajuste de cuentas ligado con el narcotráfico es el principal motivo de dichos decesos. Pero ningún barrio está exento de sumar su número a la tasa de criminalidad, ya que el hallazgo del cuerpo degollado del artista Alberto José Halberih, de 48 años, en su casa de Paraguay 987, a dos cuadras de la comisaría 2ª, da cuenta que ningún lugar de la ciudad es ajeno a la ola de muerte. Si bien el aumento es leve –93 crímenes en 2012 contra 92 en 2011– no deja de llamar la atención el aumento de la cantidad de homicidios, registrados en mayor medida por ajuste de cuentas o hechos ligados con el narcotráfico, que se cometen año tras año. 

La ola de violencia empezó brutalmente el 1º de enero, con el triple crimen de villa Moreno, que hizo trastabillar a quien por entonces era ministro de Seguridad, Leandro Corti, quien finalmente renunció por un hecho mucho menor en cuanto a la violencia, pero mayor en materia política, la falta de respaldo del gobernador Antonio Bonfatti a su decisión de no autorizar un partido de fútbol en la ciudad de Santa Fe que en realidad debía disputarse en la ciudad de Paraná, Entre Ríos (ni más ni menos que otra jurisdicción). 

Haciendo abuso de los números, en enero se produjeron 17 homicidios, entre ellos el del policía Carlos Honores, ocurrido en una estación de servicio de avenida Circunvalación y 27 de Febrero en un hecho por el cual hay detenidos y un prófugo, pero todavía no está esclarecido); 12 en febrero; 17 en marzo; 16 en abril; 15 en mayo; 9 en junio y 7 (hasta anoche) en lo que va de julio. Pero además hay dos muertes consideradas como dudosas, ocurridas el 12 y 13 de junio. 

La primera fue el hallazgo de un cuerpo masculino, en una zanja en inmediaciones de Las Palmeras y avenida Uriburu, al oeste del municipio y la segunda fue la muerte de Miguel Ángel Villanueva, ocurrida en el interior de la comisaría 1ª una hora después de ser detenido frente al Concejo Municipal por el custodio del Palacio Vasallo tras el supuesto intento de robo de una cámara. Las muertes en su mayoría fueron como consecuencia de peleas interpersonales, ajustes de cuentas y causas vinculadas con el narcotráfico, indicaron voceros policiales, aunque también hubo hechos relacionados con cuestiones de pareja y poco menos de una decena de intentos de robo Fuente: Notiexpress / El Ciudadano
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

HISTORIA DE UNA BANDA

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. LA CHICAGO ARGENTINA - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger