
En este caso Newell's cuenta con un Colegio propio, el Complejo Integral Educativo Newell´s Old Boys dedicado a la educación secundaria. Pero por supuesto, la raíz de este eje educativo viene de la mano de Isaac Newell y la fundación del Club en 1903, derivado del Colegio Comercial Anglo Argentino, del cual Isaac fue fundador y director por años. En el año 1884, Isaac Newell conjuntamente con su esposa Ana Margarita Jockinsen (alemana) fundan el “Colegio e Internado Mercantil Anglo-Argentino”, en el edificio de calle Entre Ríos 139, que hoy ocupa el “Colegio Nacional Nro.2”.
La característica notable del proyecto de Isaac era que no sólo pretendía instruir la tradicional enseñanza académica, sino también la actividad física y deportiva, porque ésta brindaba una formación integral y consolidaba el compañerismo, el trabajo en equipo y la sana competencia. Con estos objetivos, también en 1884 Newell trae desde su país de origen la primer pelota de cuero y el reglamento oficial del football, y a partir de ese momento los alumnos del Colegio comenzaron a practicar esa disciplina. Aquel colegio, fundado por un inmigrante inglés y su mujer de origen alemán, siguió su curso, totalmente independizado del Club fundado el 03 de noviembre de 1903.
Las décadas pasaron, y fue recién el 15 de marzo de 1993 que se crea el Complejo Integral Educativo Newell´s Old Boys (CIENOB), que tuvo como principal objetivo la educación de los jóvenes que practicaban en las inferiores del Club. El CIENOB tuvo un inicio muy bueno y de mucho éxito, pero con el paso del tiempo el ex presidente de facto Eduardo López lo fue dejando de lado al punto de convertirlo en un pésimo recinto educativo sobre el final de su gestión. Solamente el año pasado, cuando las elecciones de diciembre dictaminaron el cambio de rumbo institucional, el CIENOB vuelve a ser considerado desde el Club y a partir del trabajo conjunto de ex alumnos, directivos, autoridades y allegados sale adelante con mucho esfuerzo y con gran proyección para el futuro.
Escuela de vida
Espíritu inquieto y soñador, Isaac Newell, un apasionado por los deportes, había nacido en la ciudad de Rochester, en Inglaterra, y emigró a la Argentina cuando contabas apenas con 16 años. Luego de un breve paso por Buenos Aires, se trasladó a Rosario con una nota de recomendación para el empresario William Wheelwright, constructor del ferrocarril Central Argentino, quien lo empleó como telegrafista. Realizó esta tarea durante varios años mientras estudiaba profesorado en el colegio metodista del reverendo Thomas B.Wood, donde conoció al amor de su vida, la joven Anna Margaretha Jochimsen, con quien en 1880 asumió la dirección del Saint Bartholomew´s Day School, popularmente conocido como Colegio Inglés.
Gracias a su gestión, en un año esa escuela duplicó la cantidad de alumnos, logró una reputación sin precedentes en la ciudad y se intensificaron los padrinazgos para los niños que no podían afrontar los gastos escolares. Sin embargo, en 1884 una divergencia con el director, el pastor George Adams, hizo que los Newells se retiraran del San Bartolomé y al año siguiente abrieron el Colegio Comercial Anglo Argentino en la casa de la calle Entre Ríos 139, donde había vivido Wheelwright, su otrora benefactor. La escuela de Newell fue la primera no católica de Rosario que ofreció un internado para los niños, los que quedaban pupilos; la primera en aunar ejercicios físicos y educación; la primera en tener un campo deportivo (al que llamó Club Atlético Newell´s School, y que luego se llamó Newell´s Old Boys) y el primer lugar donde se habría jugado al "Foot Ball" con un reglamento traído ese mismo año por Isaac de Inglaterra.
Asimismo, su originalidad radicó en que fue un emprendimiento familiar: en la misma casona también vivían los Newells, y actuaron como docentes – además de maestras normales y otros – don Isaac y su esposa, su hijo Claudio con su mujer (Catherine Dodd, que también fue maestra en la Escuela Talleres) y su hija Liliana. Así, esta fue una experiencia sin precedentes en Rosario, ya que se trató de la conformación de una gran familia multirracial –allí concurrieron hijos de criollos y de todas las nacionalidades de inmigrantes-, multicultural y abierta a todas las religiones y donde el matrimonio Newell era como los padres de esos chicos. Isaac también fue profesor del Colegio Nacional, a donde solía ir a caballo, pero la muerte de su hija Nora en 1898 y la de Anna al año siguiente fueron un duro golpe de que nunca pudo recuperarse.
En 1900 dejó la dirección del colegio a su hijo Claudio y emprendió un viaje a su país natal, de donde regresó para morir en Rosario, la ciudad que tanto amó y donde su recuerdo vivirá para siempre en sus hijos del corazón. Fuente Diario La Capital
Datos Fundamentales
Complejo Integral Educativo Newell´s Old Boys Representante Legal: Liliana De Luise Director: Ezequiel López Corrientes 1845 0341 - 4811695 cienob@newellsoldboys.com.ar
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos