El tiempo - Tutiempo.net
Home » » Club Argentino

Club Argentino

Written By Charles Francis on 29 marzo 2010 | 0:22

Hombres que han quedado en la historia viva de nuestra institución.
Si tuvieramos que destacar grandes hombres que han participado o colaborado en esta larga historia de vida del club Argentino sin dudas que llenaríamos
 muchas páginas de glorias. Pero es importante a través de este espacio comenzar a rememorar a dirigentes que desde su anonimato o bien bajo perfil contribuyeron a la continuidad de la existencia del club Argentino.
Seguramente que a lo largo de estos 97 años de historia el club debió haber pasados diversas situaciones críticas, pero dentro de nuestra contemporaneidad existe un hecho puntual que marcó un antes y un después.

En el año 1962, tras un decreto de AFA que obligaba a los clubes del interior a pagar el viaje a Rosario a los equipos de Buenos Aires, Argentino se vio obligado a desafiliarse a AFA por cuestiones meramente económicas. No solamente al salaito se le hizo difícil poder militar en aquella dura 1º C sino que el mismo paso (años antes) tuvo que dar Tiro Federal.

Es a partir de allí donde ya sin fútbol oficial de AFA, el club solamente milita en la Asociación Rosarina de Fútbol y en cierto modo la institución comienza a perder cierto apogeo que da el fútbol de elite de AFA. Es por eso que transita años difíciles desde lo económico y desde la baja popularidad que da el hecho de no disputar los torneos oficiales organizados por la casa madre del fútbol nacional.

En esos años difíciles, pasaron presidentes como Lopez Quiroga, Carlos Isaac, Alberto Bodiño e importantes dirigentes como Santiago Pricco, Mario Perfumo, Humberto Nadotti, entre otros. Ellos tuvieron la difícil tarea de mantener la institución de puertas abiertas jugando solamente con la 1º Local y 4º especial en el actual estadio de Sorrento y Victor Mercante. Cuentan que muchos de ellos, no solamente que trabajaban de forma gratuita y desinteresadamente en el club sino que hasta han puesto plata desde su propio patrimonio para lograr mantener vivo al club Argentino.

Pero la pesadilla iba a pasar, ocho años tuvieron que transcurrir para que nuevamente Argentino pueda volver a recuperar su exquisita memoria dentro del fútbol nacional. En el año 1970 (13/02/1970 según consta la aprobación en libro de actas del club) un reconocido politico de la época Luis Sobrino Aranda, tenía llegada a quien ocupaba la presidencia de AFA de ese entonces Dr. Juan Martín Oneto Gaona (interventor) Y fue a través de el cuando el mismo visitó Rosario por motivos no conocidos y paso por el estadio de Argentino Jose Martín Olaeta. A partir de allí grata fue su sorpresa cuando conoció las infraestructura que el mismo poseía y que no jugara en AFA pese a haberlo hecho durante muchos años. Es por eso que a través de Jose Sanchez dirigente de Argentino en la gestión de Benito Bianco presidente de este entonces del salaito fue como quedó estampado el regreso de Argentino al círculo mayor del fútbol asociado.

Es por eso que hoy mas que nunca olvidaremos y agradecemos eternamente las gestiones realizadas por dirigentes como JOSE SANCHEZ, HUMBERTO FALASCHETI Y BENITO BIANCO como los mentores que ARGENTINO LUZCA ORGULLASAMENTE SU AFILIACIÖN DIRECTA A AFA (Asociación del Fútbol Argentino)
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

HISTORIA DE UNA BANDA

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. LA CHICAGO ARGENTINA - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger