Juan Ramón Caminos, uno de los hermanos del ex líder de la barra brava de Newell's, fue procesado por la jueza de Instrucción Mónica Lamperti como coautor del homicidio de Claudio Fernando Ruíz, que recibió una decena de disparos el pasado 5 de abril.
Juan Ramón Caminos, uno de los hermanos del ex líder de la barra brava de Newell's, fue procesado por la jueza de Instrucción Mónica Lamperti como coautor del homicidio de Claudio Fernando Ruíz, que recibió una decena de disparos el pasado 5 de abril en los monoblocks del barrio Municipal. El delito está agravado por el uso de arma de fuego y por la intervención de un menor, ya que por el mismo hecho quedó detenido A.C., de 16 años e hijo de Pimpi, quien está encarcelado en el Instituto de Rehabilitación del Adolescente (Irar). El fallo fue apelado.
Claudio Fernando Ruíz tenía 39 años y parentesco político con Juan Ramón Caminos, de 44 años. Junto a su pareja vivían en el departamento 2 del monoblock de Lamadrid 98 bis. Allí,pasadas las 20.30 del jueves 5 de abril, Ruíz tuvo un entredicho con Juan Ramón Caminos por viejos problemas de convivencia. La disputa sucedió frente a la concubina de Ruíz y de la misma participó A.C.
De acuerdo a la versión inicial, en medio de la disputa Juan Ramón sacó una pistola calibre 9 milímetros e hizo un par disparos a las piernas de Claudio. Fue entonces que entró en escena el menor, quien sin mediar palabra disparó con otra arma del mismo calibre contra Ruíz.
La víctima recibió una decena de disparos, cinco de ellos en la cabeza. Dos semanas después, A.C. se presentó junto a un abogado en los Tribunales y quedó a disposición de la jueza de Menores 1ª, María del Carmen Mussa. Un mes más tarde, el 10 de mayo, Juan Ramón imitó a su sobrino y se presentó ante la jueza de Instrucción Mónica Lamperti, quien ahora lo procesó.
Plan criminal. "La situación, tal ha sido reconstruida, amerita sostener que entre (Juan Ramón) Caminos y el menor de edad (su sobrino A.) habría existido una suerte de plan criminal compartido, adjudicándosele roles específicos a cumplir. Lo que permite considerarlos coautores del delito de homicidio agravado por el uso de armas y por la intervención de un menor", dijo la jueza en el auto de procesamiento. Y agregó: "Esta conclusión no sólo surge de lo dicho por A., de que ambos dispararon ubicados cada uno a un costado del occiso, sino también por las referencias del informe autópsico respecto de las heridas".
La magistrada consideró "inconsistentes" lo dicho por Juan Ramón en su indagatoria. "Refirió haber estado en su domicilio, cercano al de la víctima, preparando comida para su familia. Dijo haber escuchado las detonaciones y que al cabo de 10 o 15 minutos salió junto a su yerno a ver qué había pasado", indicó Lamperti en el dictamen. "Ahora bien, enfrentada esta postura con el resto de la prueba señalada, no cabe sino considerarla un subterfugio defensista que perdería sustento frente a lo demás que se ha consignado". Y agregó: "Resultan contrarias a las reglas de la lógica y experiencia la reacción del imputado ante la magnitud de lo ocurrido que involucraba a miembros de su familia política, optando por volver a su casa y continuar comiendo con el resto de su familia, conforme narró", fundamentó la magistrada.
Apelación. El procesamiento fue apelado por la defensa de Caminos, a cargo de Germán Mahieu y Marcos Cella, quienes criticaron la medida. Los abogados indicaron que "existen contradicciones en las declaraciones de los principales testigos y, además, hay un reconocimiento de persona negativo que favorece a Caminos".
También comentaron que existen varios testigos que "declararon que los matadores de Ruíz no eran Juan Ramón y A.C.". Y dijeron que existe una pericia balística que indica que en la escena del crimen se utilizó sólo un arma y no dos, como se sostiene en los testimonios.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos