El tiempo - Tutiempo.net
Home » » Pidieron la detención del abogado que asesinó a un joven en su casa

Pidieron la detención del abogado que asesinó a un joven en su casa

Written By Charles Francis on 29 abril 2012 | 18:51

La fiscal Cristina Herrera pidió que se aprese a Fabián Casarini por peligrosidad procesal. El letrado está imputado de matar a Andrés Arduvino en un supuesto intento de defensa ante un robo.
La fiscal Cristina Herrera frente a la propiedad donde ocurrió el crimen el pasado domingo de Pascua. 
La fiscal Cristina Herrera solicitó ayer a la jueza de Instrucción Mónica Lamperti, quien está a cargo de la investigación del homicidio de Andrés Arduvino, que ordene la detención del abogado Fabián Casarini, en cuyo estudio se produjo el ataque que causó la muerte del muchacho. La representante del Ministerio Público basó su pedido en la "peligrosidad procesal" del imputado, quien a su entender "entorpeció la investigación y modificó elementos de la escena del crimen". La suerte de Casarini está en manos de la jueza Lamperti, quien al cierre de la jornada tribunalicia de ayer, previa a un feriado largo, no había resuelto la situación y mantenía la causa bajo secreto de sumario.

Desde que Andrés El lepe Arduvino murió víctima de nueve puñaladas a las 3 de la madrugada del domingo 8 de abril en el hospital Provincial, la investigación no dejó de generar novedades. Escuetas en lo judicial y vertiginosas en boca de protagonistas y los rumores. Una semana después del asesinato, la fiscal Herrera le dijo a LaCapital: "La versión planteada por el imputado, más ciertos comportamientos adoptados por él, hacen que no me cierre su relato respecto a lo ocurrido". Diez días más tarde, y tras valorar una serie de indicios y pericias cuyos resultados no se conocen oficialmente, la fiscal le pidió a la jueza Lamperti que someta a Casarini a una medida privativa de la libertad.
Ayer Herrera habló con la prensa. "El jueves por la mañana, en el marco de un secreto estricto, presenté un escrito solicitándole a la jueza Lamperti que ordenara la detención de Casarini", dijo la fiscal. "Todavía falta mucha prueba por producirse y restan que se incorporen resultados de pericias", indicó la funcionaria judicial.
Versiones contrapuestas. El domingo 8 de abril, a las 2.30 de la mañana, Andrés El lepe Arduvino caminaba junto a su concubina Marcela S. por Montevideo al 1600. Al pasar por el edificio de Montevideo 1629, el muchacho le dijo a su compañera que iba a pasar a ver una persona que vive allí. A partir de ese momento todo lo que se conoce del hecho —el asesinato de nueve puñaladas de Arduvino a manos de Casarini— tiene dos relatos bien contrapuestos.
Casarini relató que no conocía a Arduvino. Que estaba durmiendo en su casa ubicada en la planta baja de esa propiedad, en la cual también tiene su estudio jurídico, y que se despertó al escuchar ruidos. Que se levantó y al llegar a su estudio se topó con El lepe revisando los cajones. Hubo una pelea y Casarini le sacó a Arduvino un cuchillo que portaba el intruso. Que en la lucha apuñaló a Arduvino y que éste huyó por una ventana del estudio. Para el abogado, el mismo lugar por el que había ingresado. El profesional también relató que el arma homicida se la llevó el joven malherido.
La otra versión de lo ocurrido corrió por cuenta de Marcela S., la pareja de Arduvino. Ella contó que al pasar por la puerta del edificio El lepe le dijo que tenía que hablar con un tipo que vivía ahí. Que le iba a pedir Metadona, una droga que se utiliza en tratamientos de rehabilitación de adictos. Contó que su novio le pidió que lo esperara en la esquina. A los minutos, como El lepe no regresaba, fue hasta la puerta del edificio y escuchó gritar a su pareja: "Me matan, me matan". Y vio su figura tratando de salir por la ventana. Dijo no recordar si ella arrancó la reja de la ventana o si la misma cedió por el peso del muchacho. Aseguró que gritó al agresor que dejara de atacarlo y que cuando Arduvino cayó en su brazos pudo ver la cara del matador. La mujer descartó que Arduvino tuviera un cuchillo o, en su defecto, esa arma blanca clavada en alguna parte de su cuerpo. Marcela S. pidió ayuda y acompañó a Arduvino al hospital Provincial donde el pibe murió.
Sin proporción. Arduvino tenía en la calle reputación de escruchante, aquel delincuente que roba domicilios cuando los residentes están ausentes. Los escruchantes no cometen sus ilícitos con armas, ya que el secuestro de una de ellas agrava el delito. El lepe, como se conocía a Arduvino, medía 1.65 metro y pesaba algo más de 60 kilos. Su contrincante de esa noche, el abogado Casarini, mide 1.85 metro y pesa alrededor de 90 kilos. Si bien oficialmente se desconoce el informe de la autopsia, fuentes tribunalicias indicaron que por el tipo de heridas que tiene Arduvino se presume que hubo dos tipos de armas blancas diferentes. Una filosa y otra de punta roma. Es decir de terminación obtusa, sin punta.
De acuerdo a lo confiado por fuentes judiciales, entre las nueves heridas resaltan un 30 por ciento en brazos y manos, denominadas defensivas. Y cuatro de esos puntazos ingresan en el terreno de las mortales. Un corte en el cuello sobre el lado izquierdo, que lesionó la carótida; otro en la zona del esternón realizada con un arma blanca de punta roma con la cual, después de clavar la punta, se escarbó la herida; además tenía dos puntazos en el escroto realizados con un arma tan filosa como para cortar además el jean que llevaba Arduvino. Por su parte, Casarini sólo presentó una herida en su mano izquierda que mereció cuatro puntos de sutura.
Ante los ojos de la fiscal Herrera "no existe proporcionalidad" entre las heridas de uno y otro. Elementos que jaquearían la calificación de legítima defensa —como sostuvo el presidente del colegio de abogados Ignacio Del Vecchio, en la escena del crimen— para llevarlo más allá en la calificación: un uso excesivo de la legítima defensa o, tal vez, hasta un homicidio con dolo. Otro elemento fue la demora que tuvo Casarini en presentarse ante la Justicia.
Desde que ocurrió el crimen, la escena del asesinato se abrió oficialmente tres veces. Una para que trabajara un gabinete de Criminalística, otra cuando la fiscal Herrera y la jueza Lamperti realizaron una inspección ocular y ordenaron peritar la reja de la ventana del departamento; y una tercera, la semana pasada, cuando se realizó una pericia con luminol (reactivo químico usado para confirmar la presencia de sangre). En todos los casos siempre apareció un elemento nuevo en lugares que ya habían sido peritados. El último fue una llave inglesa manchada con sangre que apareció en una caja de zapatos sin tapa debajo de unos papeles. Además trascendió que se le tomaron declaración informativa a los primeros policías que llegaron a la escena del crimen tras el llamado al 911, para que explicaran si no actuaron porque se los impidieron o por impericia.
Voces de las dos veredas
Cada vez que se produce una novedad en torno al caso que tuvo como víctima a Andrés Arduvino, las repercusiones pueden medirse casi en tiempo real. Mientras el abogado Fabián Casarini esperaba a sus defensores (Marta Macat y Darío Kantor) frente a la mesa de entradas del juzgado de Instrucción 12ª, sobre el ingreso a Tribunales en calle Balcarce estaban los familiares del muchacho asesinado. “No voy a hacer declaraciones hasta saber si hay alguna medida judicial en mi contra”, dijo Casarini al ser consultado por este diario. “Estoy indignada porque la jueza no ordena la detención del abogado”, sostuvo en tanto Daniela Arduvino pasado el mediodía. “Es infantil pensar que Arduvino, con nueve puñaladas en el cuerpo, se llevó el cuchillo con el que lo asesinaron. Igualmente sabemos que todavía resta mucha prueba por producirse”, dijo por su parte Marcos Cella, uno de los abogados de Marcela S., la concubina del pibe muerto.
Share this article :

0 comentarios:

Publicar un comentario

Todo lo que puedas aportar para mejorar este Blog será bienvenido. Opiniones, Historias, Fotos, etc. Puedes hacerlo también a mi e-mail: charlesfrancis1953@hotmail.com
Por todo; Gracias.-
Carlos

HISTORIA DE UNA BANDA

 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. LA CHICAGO ARGENTINA - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Published by Mas Template
Proudly powered by Blogger